· Hermandades y Cofradías ·
Venerable, Devota y Franciscana Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo y María Santísima de la Salud.

SEDE CANÓNICA: Parroquia de San José.
ESTACIÓN DE PENITENCIA: Lunes Santo.

AÑO FUNDACIONAL: 1985
HÁBITO: Túnica blanca con botonadura roja. Antifaz y fajín rojos. Guantes y zapatillas de esparto blancas y Medalla de la Cofradía.
IMÁGENES: Tanto el Señor del Ecce-Homo como María Santísima de la Salud son obra del imaginero isleño Alfonso Berraquero
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Buena Muerte de Conil de la Frontera en el paso del Señor y la Banda Municipal de Música de Barbate tras el palio de la Salud.
CUADRILLAS: El Ecce-Homo es portado por la Peña de Hermanos Costaleros Nazarenos de Barbate y María Santísima de la Salud por la Asociación de Hermanos Cargadores del Ecce-Homo de Barbate.

1985: Nace desde las Juventudes Franciscanas (JUFRA) la Junta pro-cultos.
1986: El padre Tirso bendice la imagen de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo, el Medinaceli de Barbate cede el paso que anteriormente pertenecía al Ecce-Homo de Cádiz y realiza su primera salida procesional junto con la Hermandad del Huerto.
1987: Se erige oficialmente como Cofradía.
1988: Llega a Barbate la talla de María Santísima de la Salud.
1990: María Santísima de la Salud realiza su primera salida procesional.
1995: Llega desde San Paulino a San José, pasando esta última a ser su Sede Canónica.
1999: Se adquiere el palio de la Salud.
2001: Comienza a crearse la Cuadrilla de Cargadores del Ecce-Homo.
2002: Se inaugura su Casa-Hermandad.
2010: Celebra su XXV Aniversario Fundacional. Toma el título de Franciscana.